Limpieza por ultrasonidos

Limpieza por ultrasonidos

¿Qué es la limpieza por ultrasonidos?

La limpieza por ultrasonidos es un método de limpieza que consiste en la generación de ondas ultrasónicas. Generalmente esta generación de ondas, estan entre 20 a 45 KHz en un líquido donde se sumergen las piezas a limpiar.

Esta alta frecuencia ultrasónica produce unas micro-burbujas y una agitación de las partículas. Gracias a la frecuencia de trabajo y a la densidad del propio líquido, se producen presiones y depresiones en microsegundos transmitiendo su energía. Esta transmisión de energía produce un micro-raspado alrededor de cualquier pieza introducida en el líquido, liberando de esta manera toda suciedad incrustada. Este efecto descrito, se denomina “cavitación”.

Para entender que es la cavitación de forma sencilla, que se pueda entender rápidamente y sin tecnicismos, diremos que:

La cavitación es el proceso de formación y expansión rápida de burbujas en un líquido generadas por ondas alternas de bajas y altas presiones. Estas burbujas aumentan en la fase de baja presión y explotan en la fase de alta presión. Liberan entonces gran cantidad de energía y separan la suciedad de la superficie de la pieza sumergida en el líquido.

Generación de burbujas por efecto de cavitación
Generación de burbujas por efecto de cavitación

Podemos decir que es un método de limpieza rápido y eficaz de piezas, especialmente en aquellas que zonas de difícil acceso.

¿Qué objetos y materiales se pueden limpiar mediante ultrasonidos?

La limpieza por ultrasonidos tiene un amplio abanico de aplicación en sectores como puede ser y por destacar algunos ejemplos:

Joyería, mecánica en general, automoción, Relojería, sector dental, sector quirúrgico, electrónica etc…

La limpieza por ultrasonidos se puede utiliza en muchos tipos de materiales: metales, metales no férricos, plásticos, cristales, piezas electrónicas etc…

Algunos ejemplo de objetos adecuados para proceder a su limpieza mediante ultrasonidos son:

Herramientas de taller mecánico, piezas mecánicas, herramientas quirúrgicas, aerógrafos, placas electrónicas, relojes, instrumentos de laboratorio, lentes de contacto, gafas etc..

¿que objetos se ueden limpiar con maquina de ultrasonidos
Variedad de objetos pueden limpiarse mediante ultrasonidos

Maquinas de limpieza por ultrasonidos

La máquina de limpieza por ultrasonidos es la herramienta que realiza la limpieza de objetos mediante ultrasonidos. Está compuesta por una cubeta donde se introducen los objetos que se desean limpiar. En su panel frontal se encuentra los mandos para regular el tiempo de limpieza y la temperatura de calentamiento del líquido. Estos mandos pueden ser analógicos o digitales.

En el interior se encuentra el componente principal de la producción de los ultrasonidos, el transductor ultrasónico.

Maquinas limpieza por ultrasonidos
Maquinas de limpieza por ultrasonidos de diferentes capacidades
Maquina de limpieza por ultrasonidos digital
Panel frontal de una maquina de limpieza por ultrasonidos digital
Transductores ultrasonicos
Transductores de ultrasonidos
Cesta para maquina de limpieza por ultrasonidos
Cesta para maquina de limpieza por ultrasoonidos

Procedimiento para la limpieza de objetos con ultrasonidos

El procedimiento para la limpieza de objetos mediante ultrasonidos es muy sencillo. En primer lugar el limpiador por ultrasonidos debe situarse en una base de trabajo firme y plana.

Se procederá a llenar el tanque con un líquido adecuado para el tipo de material del objeto que se desea limpiar. No se debe encender nunca el equipo sin el líquido.

Después de comprobar que todo lo anterior esta correcto, se debe ajustar el tiempo limpieza y la temperatura de calefacción. Esta última es opcional según el material del objeto y el grado de suciedad. Una vez puesto en funcionamiento, el equipo se apagará automáticamente cuando haya transcurrido el tiempo con el que se ajusto.

Líquidos para la limpieza por ultrasonidos

Para limpieza con maquina de ultrasonidos existen en el mercado una gama de líquidos limpiadores según el tipo de material que se desea limpiar. También se puede utilizar agua con algún jabón neutro o cualquier desengrasante biodegradable. En estos ultimos los resultados no serán tan satisfactorios como los líquidos especiales para este fin que suelen ser más caros. En este caso habría que valorar que nivel de limpieza está dispuesto a tolerar.

Mientras la maquina está funcionando el efecto de cavitación rompe los lazos de unión entre el objeto y las partículas de suciedad. Es aquí donde el liquido limpiador especifico ayuda al efecto de cavitación a obtener mejores resultados que si solo se utiliza agua.

Las sustancias con las que están compuestos los líquidos especiales disminuyen la tensión superficial del líquido y aumentan el nivel del efecto de cavitación.

Debido a que el efecto de cavitación produce calor, nunca de debe utilizar para la limpieza líquidos inflamables o disolventes. Estos tipos de liquidos podrian ocasionar algún eventual accidente grave. Tampoco se debe utilizar líquidos blanqueadores o ácidos, ello podría provocar daños en la cuba del limpiador por ultrasonidos.

Cambio del líquido de limpieza

El líquido debe cambiarse cuando se observe que tiene un color muy oscuro debido a la suciedad o cuando la calidad de limpieza ha disminuido.

Nivel del líquido en la cuba

Se debe asegurar que el nivel del líquido este siempre en la zona indicado en la cuba o en la canasta. De no respetar este nivel, se podría ver alteradas las características de la limpieza, frecuencia y efectividad. El hecho de no respetar estas indicaciones podría provocar daños en la máquina de limpieza por ultrasonidos.

Recomendaciones sobre la limpieza con ultrasonidos

Como obtener el mejor resultado de limpieza

Los mejores resultados los obtendremos siguiendo los siguientes consejos:

  • Elegir el limpiador por ultrasonidos adecuado a los objetos que se desean limpiar respecto al tamaño de la cuba.
  • Seleccionar el líquido adecuado para el material a limpiar y el grado de suciedad.
  • Programar la temperatura adecuada según el material a limpiar y el grado de suciedad.
  • Programar el tiempo de limpieza adecuado.
Piezas limpias con ultrasonidos

Temperatura de limpieza

La temperatura del líquido para la limpieza por ultrasonidos permite mejorar el proceso de limpieza. Para elegir la temperatura optima conviene realizar algunas pruebas según los objetos y tipo de suciedad. Por lo general con materiales platicos se deberá elegir temperaturas más bajas que con materiales metálicos. Los mejores resultados suelen por lo general estar entre los 40°C a 65°C.

Tiempo de limpieza

El tiempo de limpieza mediante ultrasonidos, depende del líquido utilizado para la limpieza. Como en el caso mencionado anteriormente respecto a la temperatura, también depende del material y el tipo de suciedad.

Se podrá empezar por programar por ejemplo 10minutos y observar el resultado. En este momento según el resultado será más sencillo valorar si se debe aumentar el tiempo de limpieza.

Con el tiempo, el operario de la maquina adquirirá una experiencia. Con esta esperiencia fácilmente sabrá determinar el tiempo de limpieza según el líquido utilizado, el material a limpiar y el tipo de suciedad.

Enjuagar las piezas después de la limpieza

Se recomienda enjuagar las piezas después de la limpieza mediante ultrasonidos. De esta manera se eliminaran los residuos químicos que contienen en el propio líquido limpiador. Esta operación se puede realizar simplemente con agua del grifo.

Sobre todo el enjuague debe realizarse cuando son herramientas utilizadas en medicina y con agua purificada.

Que no se debe hacer nunca con un limpiador de ultrasonidos

  • No colocar nunca los objetos directamente en contacto sobre el fondo de la cuba. Las vibraciones y la energía de ultrasonido puede sufrir retorno a los transformadores ultrasónicos y causar daños en ellos. Utilice las cestas incluidas.
  • No encender nunca la máquina de ultrasonidos sin líquido en la cuba y mantener siempre el nivel adecuado.
  • No utilizar nunca líquidos inflamables como la gasolina, benceno, acetona, etc..
  • Evitar el uso de la maquina con ambientes con una temperatura muy elevada durante mucho tiempo.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, el uso de la máquina de limpieza por ultrasonidos es un método de limpieza eficaz y sobre todo seguro.

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *